¿Es malo Google?
| 27.11.06...el año pasado, cuando Elinor Mills, un periodista del servicio de noticias on line Cnet, dirigía una investigación sobre el directivo de Google Eric Schmidt y publicó sus resultados: Schmidt vivía con su mujer en Atherton, California, su haber estaba valorado en 1.500 millones de dólares, y aquel año vendido al mercado unos 140 millones de dólares sobre las acciones de Google, era un piloto amateur y había estado al Burning Man Festival. Google lanzó un aviso, dijo que la información publicada era una amenaza a la seguridad y anunció que pondría en la lista negra a todos los reporteros de Cnet durante un año. Más tarde, la compañía se retiró. Fue una respuesta peculiar, especialmente por el hecho de que la información que Mills publicó es mucho menos íntima que los detalles que se pueden encontrar en Internet sobre cada uno de nosotros.
Si tu utilizas cualquiera de sus productos –Google Maps, Froogle, Google Book Search, Google Earth, Google Scholar, Talk, Images, Video y News– va a seguir tu pista en las direcciones que buscas, los productos que compras, las frases que buscas en un libro, las fotos satélite que ves y las noticias que lees, y etcétera. Servido a la carta, esto puede que no sea un gran problema. Muchos sitios web almacenan datos de las visitas y usuarios. El problema es que nada impide a Google de que combine toda esta información para crear dossiers de sus clientes, algo que la compañía ya admite que es posible en principio.
Leer articulo completo.