Del sentido de las palabras

| 10.12.06

El problema mayor hoy es recuperar el sentido de las palabras. Doy un ejemplo: el hecho de que hayamos sido despojados de la denominación mundialista y estamos obligados a utilizar la palabra antimundialista es muy significativo de la expropiación que ha hecho el neoliberalismo de nuestro vocabulario, porque la palabra mundialista es una acepción que pertenece al patrimonio de las luchas sociales que aparece a fines del siglo XIX con los sectores que lucharon contra la colonización. La mayor parte de los términos que hoy utilizamos son palabras tramposas como cuando aludimos a diversidad, sociedad de la información, sociedad civil, etc. (Leer entrevista base a Armand Mattelart)

Yo rechazo la palabra antiglobalización que los medios de comunicación nos atribuyen. El combate se da, en realidad, entre los que queremos una globalización inclusiva, basada en la cooperación y la seguridad, y aquellos que quieren que todas las decisiones las tome el mercado. (Susan George)