La política anti-terrorista disuelve el Estado de Derecho

| 22.9.07

Actualmente servicios secretos extranjeros pueden vigilar a cualquier ciudadano europeo en su propio país, puede ser calificado de “combatiente enemigo”, ser entregado a torturadores de la CIA y ser juzgado por comisiones militares estadounidenses. (...) Se puede ver que la única estructura estatal soberana que subsiste, es EE.UU. La Unión Europea, por ejemplo, es una estructura totalmente desintegrada.

(...)
El que declara que alguien es “terrorista” no es un tribunal; es una simple autoridad administrativa que te inscribe, sin que haya ninguna explicación que justifique que se te haya puesto sobre esa lista “terrorista.” (...) Esto muestra que casi todos los poderes se concentran actualmente en manos del ejecutivo. Que el ejecutivo posee actualmente poderes judiciales. Es el poder ejecutivo el que decide que se puede tomar tal o cual medida en tu contra.

Si se estudian y explican las leyes "antiterroristas" se desvela exactamente la naturaleza del poder. No se puede hablar de poder democrático, se ve una sociedad que ya va en marcha hacia la dictadura. Se ve que cada nueva medida adoptada es peor que la precedente. Las cosas están muy claras. Pero se niegan a verlas tal como son.

(...) El problema fundamental no es que el poder se transforme en dictadura, porque, como lo muestra la historia, un poder incontrolable se convierte siempre en dictadura. El problema fundamental de nuestra época es la abdicación de la gente ante ese proceso. Y eso constituye un fenómeno bastante nuevo. La gente abandona al poder y a la maquinaria económica sus libertades; y a última instancia, en vista de los problemas ecológicos y climáticos, su supervivencia como especie viva.

Desde fines de los años noventa (...) ya se veía el establecimiento de este Estado policial. Pero las leyes establecidas en aquel entonces ya parecen casi democráticas en comparación con lo que vemos ahora. El proceso vive una fuerte aceleración.

(...)
Hay que mostrar que las leyes que tienen por objetivo la lucha contra el “terrorismo”, son en realidad leyes contra las poblaciones.

>>Leer entrevista completa.

| fuente:
Jean-Claude Paye (sociólogo belga)

3 comentarios:

asimov dijo...

El entetanimiento realiza muy bien su función.

salu2.

Anónimo dijo...

Que el terrorismo les sirve de excusa para hacer y deshacer a su antojo, en estos momentos debería ser ya un secreto a voces.

eyeclipse dijo...

Pero muy muy bien que la hace.
¿Alguna idea para contrarestarlo? Ni que sea teórica :)