El arma financiera de destrucción masiva de los banqueros
| 18.11.07Cerca de 1980, cuando las tasas de interés se disparaban, Johnny Carson dijo en broma en The Tonight Show que “los científicos han desarrollado una poderosa nueva arma que destruye a la gente pero deja en pie los edificios – se llama la tasa de interés de un 17%.” El interés compuesto es el arma secreta que ha permitido que un cartel bancario global controle la mayor parte de los recursos del mundo. (...)
En “Tragedy and Hope”, el profesor Carroll Quigley, mentor de Bill Clinton en la Universidad Georgetown, escribió por experiencia personal sobre lo que llamó “los banqueros internacionales.” Dijo que su objetivo era “nada menos que crear un sistema mundial de control financiero en manos privadas capaz de dominar el sistema político de cada país y la economía del mundo en su conjunto,” un sistema “que sea controlado de modo feudal por los bancos centrales del mundo actuando en coordinación, mediante acuerdos secretos.” La clave para el éxito de los banqueros era que controlarían y manipularían los sistemas monetarios del mundo mientras dejaban que pareciera que estaban controlados por los gobiernos.
La mayor parte del mundo ha sido llevada a este plan de bancos centrales privados, en el que los bancos privados crean la mayor parte del dinero de la mayoría como préstamos que devengan intereses. En EE.UU., el único dinero creado por el gobierno en la actualidad consiste de monedas, que componen cerca de un milésimo del suministro total de dinero. Los billetes de la Reserva Federal (billetes de dólar) son creados por la Reserva Federal, una corporación bancaria privada, y prestados al gobierno; mientras que la vasta masa del suministro del dinero es creado por bancos comerciales cuando hacen préstamos, lo que hacen anticipando “crédito” creado mediante asientos contables.
Disposiciones semejantes predominan en la mayoría de los países. Incluso cuando el banco central es técnicamente de propiedad del Estado (como en el Reino Unido y en Canadá), crea sólo el dinero en billetes de la nación, dejando que un 95% o más del suministro del suministro de dinero sea creado por bancos comerciales.
La alternativa a este sistema de “banco central” independiente es lo que solía ser llamado “banca nacional.” El banco central de la nación de propiedad estatal emitía el dinero nacional como agente del gobierno, y gastaba el dinero o lo prestaba a la economía para el desarrollo interno y las necesidades públicas. El objetivo de los banqueros internacionales era “privatizar” esos bancos de propiedad estatal y otros activos de propiedad estatal o local, haciéndolos accesibles para ser comprados y controlados por el capital financiero internacional. En una reunión en 1968 en Canadá de un hermético grupo globalista conocido como los Bilderbergers, George Ball, Subsecretario de Estado para Asuntos Económicos de EE.UU., habló de crear una “compañía mundial.” Ball también era gerente general de los gigantes bancarios Lehman Brothers y Kuhn Loeb. La compañía mundial de la que hablaba sería una nueva forma de colonialismo en la que los activos globales serían adquiridos por la coerción económica en vez de militar. La compañía se extendería más allá de las fronteras nacionales, involucrándose en fusiones y adquisiciones hasta que los activos del mundo fueran incorporados a un sistema bancario central internacional privado.
El primer paso en el proceso de extraer a la fuerza los recursos de las economías locales fue inducir a los dirigentes nacionales a que abrieran sus mercados de capital y divisas. En 1971, el presidente Nixon sacó al dólar del patrón oro, convirtiéndolo en la “moneda reserva” del mundo sin la disciplina del oro. Entonces podían crear dólares y prestarlos en la medida en la que los prestamistas pudieran encontrar prestatarios necesitados. En 1975, indujeron a la OPEC a aceptar un acuerdo para vender su petróleo sólo en dólares estadounidenses, y el precio del petróleo se cuadruplicó repentinamente. Los países que no tenían los dólares que necesitaban para comprar petróleo tuvieron que pedirlos prestados. El FMI impuso entonces sus “condicionalidades” incluyendo la privatización de las industrias petroleras de propiedad estatal y los bancos. En los decenios siguientes, éste y otros planes predatorios de préstamos llevaron a la mayor parte del mundo a ser esclavizados por los banqueros internacionales.
| fuente: 'Tras los tambores de la guerra contra Irán...', Ellen Brown, Global Research.
6 comentarios:
¿Y ningún medio lo denuncia? Tanto es el miedo? o es el interés? :-(
salu2.
Los medios son suyos.
Es cierto, tyler durden, se me olvidaba ;-)
salu2.
Hola! Frecuentemente leo el blog, y la mayoría de los artículos me parecen muy buenos.
Sin embargo, el presente aunque la idea de fondo es muy acertada a la hora de desarrollarla confunde muchos términos económicos y dice cosas muy imprecisas de cómo funcionan en realidad, sobre todo a partir del segundo párrafo. Cosa que le resta credibilidad a la idea de fondo, que como he dicho es muy probable que así suceda.
Un saludo :)
por cierto kn todo este tema,creo q es interesante y yo os recomiendo El Club Bilderberg,probablemenete lo conocereis,pero por si alguien no ha oido hablar de el y tal,pues es bastante interesante informarse del asunto.Hay quien dira que es una fantasia,porque parece ficcion...que de mierda tragamos,es increible.
Un saludo!
¿No hemos oído hablar muchas veces ya de los Lobbys?, gente poderosa que está detrás de la cortina y que mueve los hilos. Pensamos que Bush es Satanás, pero creo que no es más que la marioneta en el brazo de esta gente a la que no le interesa salir en los medios y que parte el bacalao.(Vietnam, Afganistán,Irak...)
Agregar un comentario »