Marinaleda, 30 años de lucha
| 13.3.09Con el grito de "La tierra para el que la trabaja" se levantó hace 30 años el pueblo de Marinaleda (Sevilla, España), desde entonces las luchas han sido muchas, duras y diversas. El programa Crónicas de la2 (TVE) ha estado con los vecinos de Marinaleda y con su alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo, recogiendo testimonios de los logros conseguidos y de algunas voces discrepantes.
Algunos números:
Guardería municipal: desde las 7 de la mañana a las 4 de la tarde. El niño desayuna y come en ella, 12 euros al mes. Piscina municipal: todo el verano, 3 euros. Cooperativa El Humoso: Despues de varios años ocupando finca terrateniente, la consiguen. La trabajan como agroindustria. 500 familias consiguen empleo y son copropietarias. Se ponen un sueldo de 1125 euros por 6 horas y media de trabajo. Los beneficios son para crear empleo. Dan trabajo incluso a pueblos aledaños.
El festival flamenco del pueblo es gratuito. La feria la hacen al coste trabajando como voluntarios. Impuestos hay muy pocos, pues hacen domingos rojos donde los vecinos arreglan el pueblo. No existe ni policia local, ni guardia civil ni nada que se le parezca.
3 comentarios:
Me ha dejado perplejo, no sabía que existian lugares con estos avances sociales dentro del estado español. No es la máxima expresión del colectivismo y la autogestión, pero es un buen ejemplo a seguir por el resto. Marinaleda es el inicio de la utopía. Luchemos por ello y tomemos ejemplo. La industria y el campo para el que lo trabaja.
El mundo entero como Marinaleda!
http://lanenadelescuescurtes.blogspot.com/2009/04/anti-conte-6-marinaleda-la-tierra-para.html
Es un ejemplo para toda la humanidad, todos en la tierra debemos ya tomar rienda de nuestra tierra.
Cierto dia comentabamos unos colegas que de hecho en las ciudades jamás deberían haber gente sin hogar o desamparada, toda esa nuestra gente tiene el derecho de ir tener tierra para prosperar y jamás ningún gobierno oponerse a ello ´pues sino ¿cuál sería afán o su objetivo?
Marinaleda ¡siempre adelante!Y en pie de triunfo siempre recordamos aquellas tierras!
¡¡¡¡¡Todos los Estados tienen que seguir ese ideal!!!!!
Agregar un comentario »