Prisión, inseguridad y control | Michel Foucault
| 22.5.09(...) Ahora bien, inmediatamente, en los primeros tiempos de los sistemas de las prisiones quedó en claro que ellos no producían aquel resultado, sino, en verdad, su opuesto: mientras más tiempo se pasaba en prisión menos se era reeducado y más delincuente se era. No sólo productividad nula, sino productividad negativa. En consecuencia, el sistema de las prisiones debería haber desaparecido. Pero permaneció y continúa, y cuando preguntamos a las personas qué podríamos colocar en vez de las prisiones, nadie responde.
¿Por qué las prisiones permanecieron a pesar de esta contra productividad? Yo diré que precisamente porque, de hecho producían delincuentes y la delincuencia tiene una cierta utilidad económico-política en las sociedades que conocernos: La utilidad mencionada podemos revelarla fácilmente: 1) Cuanto más delincuentes existan, más crímenes existirán; cuanto más crímenes hayan, más miedo tendrá la población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de control policial. La existencia de ese pequeño peligro interno permanente es una de las condiciones de aceptabilidad de ese sistema de control, lo que explica por qué en los periódicos, en la radio, en la televisión, en todos los países del mundo sin ninguna excepción, se concede tanto espacio a la criminalidad como si se tratase de una novedad cada nuevo día. Desde 1830 en todos los países del mundo se desarrollaron campañas sobre el tema del crecimiento de la delincuencia, hecho que nunca ha sido probado, pero esta supuesta presencia, esta amenaza, ese crecimiento de la delincuencia es un factor de aceptación de los controles.
5 comentarios:
Chapeau.
Es fácil criticar sin aportar soluciones... yo no quiero que me digan que tal o cual cosa es mala o buena, que lo diga Michel Foucault o el gobierno de turno es lo mismo... dónde están las soluciones?
Más facil aun es pedir a gritos soluciones masticadas por otros, dando por supuesto que siempre existen "soluciones".
Un comienzo podria ser tomar conciencia de que el problema existe, luego analizar desde nuestro lugar en la sociedad que podemos hacer. Trabajar por el bien comun hace que disminuyamos la injusticia pero no quiere decir que no podamos ser victimas de un crimen, hay mucho por hacer...
Joaki, me resulta dificil entender tu comentario.
Cuando se adopta una solucion para paliar un problema, y esta solucion no solo resulta inutil, sino que ademas es contraproducente, lo que se hace es desechar esa solucion (dado que agrava el problema que se quiere solucionar).
Por lo tanto, si aceptamos que las prisiones agravan el problema de la delincuencia, lo que debemos hacer es desechar las prisiones como solucion. Esto significa eliminar las prisiones tal y como las conocemos.
Otra cosa es que no estes deacuerdo con que la carcel sea una solucion contraproducente.
Agregar un comentario »