Noche y niebla | Alain Resnais

| 24.9.08

Doce años después de la Liberación y del descubrimiento de los campos de concentración nazis, Alain Resnais entra en el campo desierto de Auschwitz. Lentos travellings en color sobre la arquitectura despoblada, donde la hierba crece de nuevo, alternan con imágenes de archivo (en blanco y negro, rodadas en 1944) que reconstruyen la inimaginable tragedia que sufrieron aquellas personas y los causas y consecuencias de los mismos, desde el advenimiento del nazismo y la deportación de los judíos, hasta el juicio de Nuremberg.

Este film documental repasa con ironía, crudeza y, paradójicamente, con una gran delicadeza, las políticas de exterminio sistemático puesto en marcha por el Tercer Reich. El documental mostró por primera vez el material que el ejército nazi acumuló sobre el exterminio organizado, y una de sus grandes virtudes es que puso el dedo en una llaga que todavía hoy poca gente se atreve a tocar: la responsabilidad colectiva, no sólo de la sociedad alemana, sino de toda Europa y de la humanidad entera, respecto a las atrocidades nazis. El título Nuit et Brouillard (Noche y niebla) hace referencia al Decreto Nacht und Nebel del 7 de diciembre, firmado por el mariscal Wilhelm Keitel. (wikipedia)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias, nunca habia visto el documental.
saludos

Ne O dijo...

Amiga, Amigo,

nuestro planeta sufre el calentamiento global y se encamina hacia una era de catástrofes ecológicas que ya comienzan a sentirse
y que empeorarán a no ser que los estados más poderosos tomen drásticas y masivas decisiones.

Varios científicos e investigadores serios vienen advirtiendo esto, y proponen soluciones que van contra los intereses económicos de grandes corporaciones multinacionales.

Las soluciones no pueden ser individuales ni tibias, deben ser drásticas y masivas, como ser:

1- La sustitución masiva de los motores de combustión interna que utilizan derivados del petróleo y del gas o biocombustible por los ya probados exitosamente autos eléctricos, especialmente en Estados Unidos, el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo.

2- La protección de los trabajadores que resulten perjudicados por esta medida extrema.

3- La detención de la deforestación de los grandes bosques como el Amazonia, y de ser necesaria la persecución y el castigo por los estados a las corporaciones que sigan talando indiscriminadamente.

4- La protección de los trabajadores de esas corporaciones deforestadoras.

Tenemos una nueva chance de pedirle a nuestros presidentes que concurran a la próxima Cumbre del Clima de Copenhagen, Dinamarca, de Diciembre de 2009, y aprueben medidas concretas, masivas y drásticas contra el calentamiento global en un Protocolo de Copenhagen.

Los expertos son clarísimos: Estados Unidos, y no China, ni India, es el mayor envenenador del aire y el principal responsable del calentamiento global y es el país que debe tomar la drástica decisión de cambiar sus automóviles a naftas por autos eléctricos.

Ya no es suficiente que usen paneles solares, ni molinos, ni autos híbridos, eso NO FRENA EL CALENTAMIENTO GLOBAL, sólo son medidas débiles para calmar a la gente, para vender a la prensa.
¡Estados Unidos debe dejar de proteger a sus millonarios petroleros y a los sultanes árabes del petróleo, todos ellos ya tienen la vida a salvo con sus trillones de dólares!
¡Ahora es tiempo de proteger el futuro de todos!

Pídele a tus representantes, a tu presidente, que concurran a la Cumbre del Clima y apoyen y firmen propuestas concretas y masivas contra el calentamiento global.
Los teléfonos de estas personas son fáciles de obtener en cada país, comunica tu pedido con respeto y serás escuchado.

Para corroborar la urgencia de este mensaje sólo tienes que googlear "calentamiento global",
y puedes comenzar con este link si deseas:
http://neoinformador.blogspot.com/search/label/calentamiento%20global
--
Ne O
Busca la verdad - Search for the truth
http://neoinformador.blogspot.com/