Democracia y mercado
| 14.3.07El poder económico es mucho más fuerte que la democracia. Vivimos en una sociedad resignada a que con un coche nuevo podemos encontrar la felicidad; y así es difícil rescatar conciencias críticas, intelectuales críticos. Es un problema de educación, del consumismo de la deseducación que no fomenta el interés por inculcar un espíritu crítico, empezando por la escuela, capaz de oponerse intelectualmente a la teocracia del mercado.
Vivimos en una burbuja democrática, fuera de la cual no hay democracia. Nos preocupamos por defender la democracia dentro de la burbuja, sin darnos cuenta que quien la controla desde fuera y de forma beligerante, son el Fondo Monetario, el Banco Mundial o las multinacionales, que solo atienden al máximo beneficio sirviéndose de la democracia como un instrumento más.
| fuente: José Saramago | vía Noticias de Alava
2 comentarios:
Es cierto y verdad. Por lo tanto busquemos soluciones...
Horror!
No vivimos en una burbuja democrática, no es cierto.
El consejo de seguridad de NNUU está formado solo por 5 paises, los mayores productores de armas del mundo.
A escala global no es una democracia, las decisiones llegan a nuestra sociedad. El mayor órgano de naciones unidad es anti-democrático. Así que no, no vivimos en una burbuja democrática.
Agregar un comentario »